Descripción
La Junta Nacional de Jardines Infantiles de la Región Metropolitana, invita a ser parte de su base de datos de postulantes idóneos/as para el cargo de Educador/a de Párvulos para nuestros jardines infantiles, con la finalidad de cubrir cupos transitorios de reemplazos y posibles futuras contratas , Grado 18° E.U.S, los cuales se encuentran ubicados en las comunas de: San Miguel, Curacaví, Pudahuel, Santiago Centro, Estación Central, Pedro Aguirre Cerda, Padre Hurtado, Peñaflor, Cerrillos, Maipú, Calera de Tango, San Pedro, Lo Prado, Melipilla, El Monte, Talagante.
La misión del cargo es liderar los procesos de aprendizaje y bienestar integral de los párvulos del nivel asignado en el Jardín Infantil, brindando una atención de calidad, colaborando activamente en la planificación y ejecución de los programas pedagógicos, en el marco de las orientaciones técnicas fijadas por la institución.
Vacantes: 50 (referenciales).
II.- Requisitos Generales/Específicos:
Los(as) postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos señalados en el artículo N° 12 del DFL N°29 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración Pública será necesario:
- Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia. (Ley 21325 Art. 175 N° 5 D.O. 20.04.2021).
- Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
- Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. Para aquellos cargos regidos por esta ley en los que se exija tener licencia de educación media, se entenderá que cumplen dicho requisito las personas con discapacidad mayores de 18 años que acrediten haber completado sus estudios en la modalidad de educación especial. Todo lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el decreto Nº 83, de 2015, del Ministerio de Educación, que aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales de educación parvularia y educación básica o la normativa que lo reemplace. (Ley 21690 Art. 2° N° 1 D.O. 24.08.2024).
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal. (Ley 21643 Art. 3 N° 1 D.O. 15.01.2024).
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal. (Ley 20702 Art. 1 D.O. 15.10.2013).
Requisitos específicos
-
Título profesional de Educador/a de Párvulos otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
III.- Experiencia:
- No requerida.
IV.- Competencias del Cargo:
- Trabajo colaborativo.
- Orientación al servicio.
- Liderazgo educativo.
- Aprendizaje e innovación.
- Planificación y organización.
V.-Conocimientos esperados
- Manejo de Office.
- Bases Curriculares de la Educación Parvularia.
- Referente curricular.
- Políticas de trabajo con familias.
- Políticas de buen trato.
- Planificación y evaluación educativa.
- Lineamientos institucionales en relación con la salud de los párvulos.
VI.- Principales Funciones:
- Comprender y aplicar marcos conceptuales vigentes para la planificación educativa.
- Desarrollar la planificación educativa.
- Diseñar y evidenciar instrumentos de evaluación pedagógica de acuerdo a las características y criterios establecidos para el nivel.
- Crear experiencias desafiantes y significativas de orden individual, pequeños y grandes grupos, orientadas al despliegue de todo el potencial de aprendizaje, bienestar y desarrollo de los párvulos.
- Evaluar los contextos de aprendizaje, en función del logro de aprendizajes en coherencia con los ciclos y características particulares de los niños y niñas.
- Generar ambientes acogedores, seguros e inclusivos, realizando las adecuaciones curriculares correspondientes, en el marco de la atención a la diversidad de niños y niñas.
- Aplicar principios pedagógicos y criterios de mediación de aprendizajes a fin de optimizar las oportunidades de aprender en cualquier espacio educativo.
- Aplicar criterios de mediación de mayor relevancia durante las distintas instancias educativas.
- Mostrar referencias positivas de relaciones e interacciones con los niños/as, promoviendo la integración y valoración de la diversidad como un valor.
- Promover oportunidad de aprendizaje autónomo, manifestando altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje que permita el desarrollo de todos los niños y niñas.
- Generar instancias de encuentro entre el equipo de aula y las familias.
- Construir comunidades de aprendizaje basadas en relaciones colaborativas y de trabajo en equipo.
- Construir relaciones de alianza con la familia, reconociendo sus deberes y participación activa en el proceso educativo de niños y niñas.
- Recoger información de los aprendizajes de niñas y niños, del trabajo con familia y con el personal de aula.
- Promover la información para el Proyecto Educativo Institucional.
VII.- Documentos requeridos que se deben adjuntar en la postulación (excluyente)
- Curriculum actualizado.
- Copia simple de título profesional.
- Certificado de antecedentes actualizado para fines particulares que se obtiene de manera gratuita en https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea
- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad actualizado que se obtiene de manera gratuita en https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do
- Certificado de inhabilidades por maltrato relevante actualizado que se obtiene de manera gratuita en https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio
- Certificados de cursos de perfeccionamiento o especialización (si los hubiera).
*Se entenderá como documento actualizado todo aquel que haya sido emitido con una anterioridad máxima de tres meses a la fecha de la presente publicación.
Importante: La documentación requerida es una exigencia para la evaluación curricular y para continuar a las siguientes etapas del proceso.
Se solicita a todos/as los/as postulantes verificar la información de los siguientes datos en su currículum, puesto que serán utilizados para asignar una evaluación de competencias en línea:
- Rut.
- Nombres.
- Apellidos.
- Correo.
- Nacionalidad.
- Número telefónico (celular).
VIII.- Plazo de postulación
Las postulaciones son recibidas hasta las 23:59 hrs. sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, del día 09 de diciembre de 2025.-
Por otra parte, en caso de no encontrar postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta publicación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva el derecho a declarar total o parcialmente desierto el presente proceso. Finalmente, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación para efectos de entrevistas será responsabilidad de los/as postulantes.
IX.- Otras consideraciones
El/la postulante seleccionado/a en el cargo, asumirá el grado publicado en la presente oferta laboral.
Para el presente proceso de Reclutamiento y Selección de Personal, es importante que el/la postulante responda correctamente las preguntas formuladas en la oferta, y adjunte TODOS los documentos requeridos en el Punto VII, pues estos serán considerados uno de los criterios de selección para pasar a la siguiente etapa del proceso. Quienes no adjunten todos los documentos requeridos en su postulación, no pasarán a la etapa de evaluación.
Los/las postulantes que presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación, para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.
Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.
Cargo afecto a inhabilidad contenida en el art 85° del DFL29 sobre Estatuto Administrativo: “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica. Si respecto de funcionarios con relación jerárquica entre sí, se produjera alguno de los vínculos que se indican en el inciso anterior, el subalterno deberá ser destinado a otra función en que esa relación no se produzca”.
Correo de consultas: Gustavo.maldonado@junji.cl - seleccionmetro@junji.onmicrosoft.com
Indicando en el asunto Consulta Reemplazo EDP