Descripción
La Junta Nacional de Jardines Infantiles requiere contratar Ingeniero/a Civil Eléctrico/a Subdirección de CHEE grado 12° EUS, estamento profesional, calidad jurídica contrata para la Subdirección de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos (CHEE), comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos.
La misión del cargo es evaluar, analizar y diagnosticar el estado de las instalaciones eléctricas, así como proponer, desarrollar y revisar anteproyectos e iniciativas de inversión atingentes a las instalaciones eléctricas de las unidades educativas clásicas de administración directa. Para lo cual, levanta necesidades y proyectos con el fin de generar mejoras y entregar seguridad respecto a la infraestructura de los espacios educativos.
Vacantes: 1
I.- Requisitos Generales / Específicos:
Requisitos Generales
Los(as) postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos señalados en el artículo N° 12 del DFL N°29 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración Pública será necesario:
- Ser ciudadano (a) o extranjero poseedor de un permiso de residencia para realizar actividades remuneradas.
- Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
- Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; Para títulos obtenidos en el extranjero deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
- Título profesional de Ingeniero/a en Ejecución Eléctrico y/o Ingeniero/a Eléctrico y/o Ingeniero/a Civil Eléctrico otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
- Excluyente contar con Licencia SEC Clase A.
II.- Experiencia:
- Contar con al menos 2 años de experiencia profesional elaborando anteproyectos, diseños y especificaciones técnicas de instalaciones eléctricas en baja tensión.
- Experiencia como inspector técnico y/o supervisores de obra de especialidades no menor a 2 años.
III.- Competencias del Cargo:
- Trabajo Colaborativo
- Orientación al Servicio
- Comunicación efectiva
- Orientación al orden, calidad y excelencia en el trabajo
- Flexibilidad y adaptación al cambio.
IV.- Conocimientos esperados:
- Normativa eléctrica vigente.
- Normativa de inversiones públicas.
- Software AutoCAD, Revit, Inventor u otro.
- Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint intermedio)
- Sustentabilidad.
- Dominio de ERNC (Energías Renovables No Convencionales), específicamente en sistemas fotovoltaicos On/Off Grid, análisis de tarifas eléctricas y manejo de las normativas vigentes.
V.- Principales Funciones:
- Contar con un levantamiento actualizado en términos cuantitativos y cualitativos respecto al estado de la infraestructura de los establecimientos de educación parvularia de administración directa y programas alternativos, con su respectiva propuesta de plan de acción.
- Actualizar el análisis de la infraestructura de los establecimientos existentes, en cuanto al estado general de la infraestructura, al estado de la estructura y sus instalaciones, a la habitabilidad de los recintos, a la situación normativa y jurídica del predio y en general a las necesidades requeridas para que puedan operar en condiciones que permitan mantener y obtener el Reconocimiento Oficial.
- Desarrollar un catastro de diagnóstico con información que permita determinar el proceso de inversión, en base al análisis integral y a la propuesta de intervención física para la obtención del Reconocimiento Oficial.
- Proporcionar la información técnica necesaria para el desarrollo de iniciativas de inversión que gestione la oficina de diseño, la oficina de transferencia de capital, desarrollando documentación técnica la mejora o adecuación de las instalaciones. Así como revisar proyectos eléctricos, asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos y normativos aplicables.
- Orientar a los equipos regionales respecto de las intervenciones que realizan los centros de padres, madres y/o apoderados con fondos externos en la infraestructura de los establecimientos, de manera que sean revisadas y autorizadas por los equipos de infraestructura y se eviten sanciones de entidades fiscalizadoras y pérdida del Reconocimiento Oficial. En caso de que esto sea previamente autorizado por la Subdirección de CHEE y la autoridad regional.
- Desarrollar documentación de uso interno de la Institución, aplicable a los proyectos de diseño de infraestructura para los establecimientos que imparten Educación Parvularia, proporcionando instrumentos técnicos y administrativos que faciliten el diagnóstico, desarrollo y revisión de proyectos.
- Ejecutar las demás funciones que le sean encomendadas en el ámbito de su competencia.
VI.- Documentos requeridos que se deben adjuntar en la postulación:
- Currículum actualizado.
- Fotocopia simple de certificado de título.
- Certificado SEC Clase A.
- Certificado de antecedentes actualizado, con una vigencia no superior a 2 meses, para fines particulares que se obtiene de manera gratuita en https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea.
- Certificado inhabilidades para trabajar con menores de edad con una vigencia no superior a 2 meses., el que puede obtenerse de forma gratuita de la página https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do.
- Certificado inhabilidades por maltrato relevante con una vigencia no superior a 2 meses, el que puede obtenerse de forma gratuita de la página https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio.
- Certificados de cursos de perfeccionamiento, Magíster, diplomados, postítulos o especialización en el punto IV (si los hubiera).
- Certificado(s) que acrediten experiencia.*
- En caso de ser extranjero/a, certificado que acredite residencia definitiva y/o autorización para ejecutar actividades remuneradas en Chile.
* Para acreditar la experiencia profesional exigida, es necesario un certificado laboral del empleador (jefatura o representante de la institución/empresa) que indique:
- Identificación personal.
- Nombre del cargo y funciones específicas del cargo.
- Periodo de inicio a fin (señalando periodos diferidos si las funciones se han modificado).
- Estar validado a través de nombre, firma y timbre de la entidad y/o quien lo emite.
Serán inválidos los certificados de cotizaciones, contratos, nombramientos, finiquitos, certificados de antigüedad u otros que NO cumplan con todos los puntos mencionados.
La documentación requerida es una exigencia para la evaluación curricular y para continuar a las siguientes etapas del proceso.
Se les solicita a todos los postulantes verificar la información de los siguientes datos en su currículum creado en el portal, puesto que podrán ser utilizados para asignar una evaluación de competencias en línea:
- Rut
- Nombres
- Apellidos
- Correo
- Nacionalidad
- Número telefónico (celular)
VII.- Plazo de postulación:
Las postulaciones son recibidas hasta las 23:59 hrs solo por esta plataforma y no por correo electrónico, del día 22 de septiembre de 2025.
Por otra parte, en caso de no encontrar postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta publicación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva el derecho a declarar total o parcialmente desierto el presente proceso. Finalmente, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación para efectos de entrevistas serán responsabilidad de los postulantes.
VIII.- Otras consideraciones:
El/la postulante seleccionado/a en el cargo, asumirá el grado publicado en la presente oferta laboral.
Para el presente proceso de Reclutamiento y Selección de Personal, es importante que el/la postulante responda correctamente las preguntas formuladas en la oferta, y adjunte TODOS los documentos requeridos en el Punto VI, pues estos serán considerados uno de los criterios de selección para pasar a la siguiente etapa del proceso.
Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.
Se entenderá como candidato/a no elegible quien cumpla con la condición señalada en el artículo 85 del DFL 29 del Estatuto Administrativo que indica “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica".
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación, para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.
Correo de consultas: aaguila@junji.cl