Descripción
La Junta Nacional de Jardines Infantiles requiere contratar a profesional para asumir cargo de Coordinador/a de Seguridad, en calidad contrata, estamento profesional, grado 10 EUS, perteneciente a la Unidad de Coordinación General y Ejes Estratégicos, del Departamento de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos, en la Dirección Nacional, ubicada en la región Metropolitana.
La misión del cargo es coordinar las estrategias de prevención de robos y vandalismo en jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles desde la Dirección Nacional, mediante la gestión, desarrollo y evaluación de proyectos de seguridad en los jardines infantiles, con enfoque situacional y basado en evidencia; en el marco de la vinculación con las comunidades educativas de cada unidad educativa y las instituciones de seguridad pertinentes, tanto a nivel central como local.
Vacantes: 1.
I.- Requisitos
Requisitos Generales
Para ingresar a la Administración Pública los/as postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos del artículo N° 12 del DFL29 sobre Estatuto Administrativo:
- Ser ciudadano/a o extranjero/a con permiso de residencia para realizar actividades remuneradas.
- Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
- Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; para títulos obtenidos en el extranjero éstos deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
- No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
- Título profesional de una carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, Ingeniería en Seguridad Privada; Ingeniería en Gestión de Seguridad y Vigilancia Privada, Ingeniería en seguridad y prevención de riesgos, Administración Pública, o afín, carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
- Excluyente acreditar experiencia profesional no inferior a 1 año (ley de planta)
- Deseable posgrado y/o diplomado en alguna(s) de las siguientes áreas: Gestión de políticas de seguridad, Criminología aplicada, Seguridad Ciudadana, Prevención situacional del delito, y/o similares.
II.- Experiencia
- Experiencia demostrable de 3 años en cargos relacionados con seguridad pública y/o prevención del delito.
- Experiencia demostrable de al menos 2 años ocupando puestos de coordinación en seguridad dentro del sector público y/o privado.
III.- Competencias
- Orientación al servicio
- Trabajo colaborativo
- Manejo de conflictos, crisis y negociación
- Comunicación efectiva
- Iniciativa o autonomía
IV.- Conocimientos Esperados
- Dominio de teorías criminológicas y políticas comparadas de prevención del delito, especialmente con enfoque situacional.
- Conocimiento de la normativa legal en materia de seguridad y de construcción en espacios educativos.
- Comprensión de metodologías de evaluación y análisis de datos en proyectos de prevención del delito.
- Manejo de herramientas de gestión de proyectos y planificación estratégica.
- Capacidad para formular e implementar planes de acción en prevención del delito.
- Experiencia en diseño de planes de trabajo, incluyendo indicadores de evaluación, cumplimiento de metas, retroalimentación y gestión de mejora continua.
V.- Principales funciones
- Diseñar y coordinar proyectos de prevención del delito para jardines infantiles.
- Desarrollar estrategias de intervención situacional basadas en evidencia.
- Supervisar la implementación de programas y/o proyectos de prevención del delito en las unidades educativas.
- Establecer indicadores y sistemas de evaluación de impacto, para el seguimiento de las intervenciones.
- Elaborar informes y recomendaciones para la mejora continua de las intervenciones.
- Gestionar la colaboración entre instituciones educativas, instituciones de seguridad y organizaciones funcionales y/o territoriales.
- Facilitar la comunicación y articulación entre diferentes sectores involucrados.
- Generar y gestionar convenios de colaboración con instituciones u organizaciones públicas y privadas en temas asociadas a la prevención de robos y/o vandalismo.
VI.- Documentos que debe adjuntar en su perfil para postular
- Currículum actualizado.
- Certificado de Título.
- Certificado de antecedentes con vigencia no mayor a 2 meses, que se obtiene de manera gratuita en https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea)
- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad con vigencia no mayor a 2 meses, que se obtiene de manera gratuita en https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do
- Certificado de inhabilidades por maltrato relevante con vigencia no mayor a 2 meses, que se obtiene de manera gratuita en https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio
- Certificados de cursos de perfeccionamiento o especialización (si los hubiera).
- Certificado(s) que acredite(n) experiencia profesional exigida**
** Para acreditar la experiencia profesional exigida, es necesario un certificado laboral de Recursos Humanos o del empleador (representante legal) que indique:
- Identificación personal.
- Nombre del cargo y funciones específicas del cargo.
- Periodo de inicio a fin (señalando periodos diferidos si las funciones se han modificado).
- Estar validado a través de nombre, firma y timbre de la entidad y/o quien lo emite.
El certificado de antigüedad de la JUNJI no será válido para el cumplimiento de este requisito. Además, serán inválidos los certificados de cotizaciones, contratos, nombramientos, finiquitos, u otros que NO cumplan con todos los puntos mencionados.
La documentación requerida es una exigencia para la evaluación curricular y para continuar a las siguientes etapas del proceso.
VII.- Plazo de postulación
Las postulaciones son recibidas sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, hasta las 23:59 hrs. del día 21 de agosto de 2025.-
VIII.- Otras consideraciones
Recuerda adjuntar en tu perfil toda la documentación solicitada en el anuncio, para poder continuar en el proceso. Es responsabilidad de cada persona completar o actualizar sus datos de identificación y contacto, así como responder correctamente a las preguntas formuladas en la oferta.
En caso de existir evaluaciones o entrevistas presenciales, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación serán de responsabilidad de los/as postulantes.
Quienes presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.
Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.
Se entenderá como candidato/a no elegible quien cumpla con la condición señalada en el artículo 85 del DFL 29 del Estatuto Administrativo que indica “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica".
IMPORTANTE
Es responsabilidad de cada postulante asegurarse de completar la información requerida en el proceso de postulación de manera correcta validando sus datos al momento de postular, de manera de garantizar el avance en las distintas etapas del proceso.
Correo de consultas: raimundo.correa@junji.cl; felipe.feliu@junji.cl; jaime.lubascher@junji.cl; carolina.arata@junji.cl