Arquitecto/a, Subdirección de CHEE, comuna de Iquique, Región de Tarapacá

1 Vacantes
Publicado hace 2 días, 20 horas.
Completa
Wilson 243, 1100888 Wilson, Iquique, Tarapacá, Chile
Termina en 6 días, 3 horas.

Descripción

La Junta Nacional de Jardines Infantiles requiere contratar Arquitecto/a profesional de gestión grado 12° EUS en calidad juridica a Contrata, para la Subdirección de Construcción Habilitación de Espacios Educativos (CHEE), comuna de Iquique, Región de Tarapacá.

La misión del cargo será contribuir a la mejora y mantenimiento de los espacios e infraestructura tanto a nivel de jardines infantiles como de oficina regional.

Vacantes: 01.-

I.- Requisitos

Requisitos Generales

Para ingresar a la Administración Pública los/as postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos del artículo N° 12 del DFL29 sobre Estatuto Administrativo:

  • Ser ciudadano/a o extranjero/a con permiso de residencia para realizar actividades remuneradas.
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; para títulos obtenidos en el extranjero éstos deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
  • No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Requisitos Específicos

  • Título profesional de Arquitecto de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración otorgado por una Universidad o Instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
  • Licencia de conducir clase B.

II.- Experiencia

  • Contar con al menos 2 años de experiencia profesional.
  • Tener al menos 2 años de experiencia como formulador de proyectos.
  • 1 año de experiencia en instituciones ligadas a jardines infantiles o educación en áreas de infraestructura y construcción.

III.- Competencias del cargo

  • Trabajo Colaborativo
  • Orientación al Servicio
  • Planificación y organización. 
  • Orientación al orden, calidad y excelencia en el trabajo
  • Capacidad analítica

IV.- Conocimientos Esperados

  • Especificaciones Técnicas (EETT) y Presupuestos (PPTO) de Obra.
  • Diseño de soluciones arquitectónicas tipo para establecimientos y antecedentes técnicos de obra.
  • Funciones de inspección o supervisión técnica de obra.
  • Experiencia en desarrollo de proyectos arquitectónicos
  • Formulación y evaluación social de proyectos con metodología del Sistema Nacional de Inversiones.
  • Conocimiento en compras públicas relacionadas a licitaciones de obras.
  • Microsoft Office Avanzado
  • Análisis de presupuestos comparativos respecto a propuestas públicas.
  • Manejo avanzado y especializado de software de arquitectura: Dibujo (autocad avanzado), modelación (Sketchup, Rhinoceros avanzado) y visualización tridimensional y bidimensional: AutoCAD, 3D Max, Rhinoceros, Sketchup, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator. 

V.- Principales Funciones

  • Formular proyectos de inversión regional (construcción, reposición, conservación y mantención).
  • Fiscalizar el cumplimiento de los procedimientos técnicos y administrativos establecidos para la ejecución de obras y consultorías, con el fin de contar con la apropiada certificación de jardines infantiles de administración directa.
  • Planificar seguimiento de actividades y obras en la Región de Tarapacá.
  • Realizar visitas a terreno, para verificar el cumplimiento de las directrices técnicas según los contratos de obra pública.
  • Revisar proyectos de construcción de jardines infantiles en las modalidades de conservación, mantención, reposición y/o construcción que se desarrollen en la región en las especialidades de arquitectura, electricidad, agua potable, sistema de alcantarillado, aguas lluvias, sistema de calefacción y gas.
  • Manejo de vehículo para supervisión de obras.

 VI.- Documentos que debe adjuntar en su perfil para postular

La documentación requerida es una exigencia para la evaluación curricular y para continuar a las siguientes etapas del proceso.

Se les solicita a todos(as) los(as) postulantes verificar la información de los siguientes datos en su currículum creado en el portal, puesto que serán utilizados para asignar una evaluación de competencias en línea a su correo:

  • Rut (sin puntos y con guion):
  • Nombres:
  • Apellidos:
  • Correo:
  • Nacionalidad:
  • Número telefónico (celular): (en caso de no tener, puede omitir).

VII.- Plazo de postulación

Las postulaciones son recibidas sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, hasta las 23:59 hrs. del día 08 de Agosto de 2025.-

VIII.- Otras consideraciones

Recuerda adjuntar en tu perfil toda la documentación solicitada en el anuncio, para poder continuar en el proceso. Es responsabilidad de cada persona completar o actualizar sus datos de identificación y contacto, así como responder correctamente a las preguntas formuladas en la oferta.

En caso de existir evaluaciones o entrevistas presenciales, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación serán de responsabilidad de los/as postulantes.

Quienes presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.

Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.

Se entenderá como candidato/a no elegible quien cumpla con la condición señalada en el artículo 85 del DFL 29 del Estatuto Administrativo que indica “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica".

Correo de consultas: Luis.flores@junji.cl - Francisca.gonzalez@junji.cl