Técnico/a en Educación Parvularia JI Semillas de Punucapa, Valdivia, Región de Los Ríos.

2 Vacantes
Publicado hace 2 días, 10 horas.
Completa
Punucapa, Valdivia, Los Ríos, Chile
Termina en 5 días, 13 horas.

Descripción

La Junta Nacional de Jardines Infantiles requiere contratar a Técnico/a en Educación Parvularia, Grado 24° E.U.S, para el Jardín Infantil Semillas de Punucapa, sector rural PUNUCAPA, de la comuna de Valdivia, Región de Los Ríos.

La misión del cargo es participar de los procesos de aprendizaje de niños y niñas, resguardando el bienestar integral de los párvulos en conjunto con sus familias y comunidad, generando aprendizajes de calidad, relevantes y significativos en los niños y niñas.

Vacantes: 02

II.- Requisitos Generales / Específicos

Requisitos Generales

Los(as) postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos señalados en el artículo N° 12 del DFL29 sobre Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración Pública será necesario:

  • Ser ciudadano(a) o extranjero(a) poseedor de un permiso de residencia que autoriza el desarrollo de actividades remuneradas dentro del país.
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educativo o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; Para títulos obtenidos en el extranjero deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
  • No estar inhabilitada/o para el ejercicio de funciones o cargo público, ni hallarse condenada/o por crimen o simple delito.

Requisitos Específicos

  • Título Técnico de Nivel Medio o Superior de Educación Parvularia, otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por el Ministerio de Educación o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.

III.- Experiencia:

  • 1 año de experiencia como Técnico/a Nivel Medio o Superior en establecimientos de Educación Parvularia.

IV.- Competencias del Cargo:

  • Trabajo colaborativo
  • Orientación al servicio
  • Orientación al orden, calidad y excelencia en el trabajo.
  • Flexibilidad y adaptación al cambio.
  • Comunicación efectiva.

V.- Funciones Principales

  • Contribuir en la planificación de las actividades educativas.
  • Comprender en términos generales marcos conceptuales vigentes para participar en la planificación educativa.
  • Contribuir activamente en el desarrollo de la planificación en los niveles correspondientes al aula.
  • Colaborar en los procesos de evaluación pedagógica de acuerdo con las características y criterios establecidos por el grupo.
  • Construir relaciones de alianza con la familia, integrándola activamente al proceso educativo de su hijo o hija.
  • Proveer de un ambiente adecuado a las necesidades e intereses de los niños y niñas del grupo.
  • Generar ambientes acogedores, seguros e inclusivos, actuando oportunamente de acuerdo con las necesidades de atención a la diversidad de niños y niñas.
  • Actuar como mediadora de aprendizajes facilitando la participación de todos los niños y niñas.
  • Mostrar referencias positivas de relaciones e interacciones con los niños/as, promoviendo la integración y valoración de la diversidad como un valor.
  • Promover el bienestar y cuidado de los niños y niñas en los distintos periodos de la jornada diaria.
  • Participar en la implementación de actividades educativas que potencien el bienestar pleno de los niños y niñas.

VI.- Conocimientos:

  • Manejo de Office (Word y Excel) nivel básico.
  • Bases Curriculares de Educación Parvularia.
  • Políticas de trabajo con familias.
  • Políticas de Buen Trato.
  • Planificación y Evaluación Educativa.
  • Lineamientos institucionales en relación a la salud de los párvulos.

VII.- Documentos requeridos que se deben adjuntar en la postulación:

Se solicita a todos/as los/as postulantes verificar la información de los siguientes datos en su currículum, puesto que serán utilizados para asignar una evaluación de competencias en línea:

  • RUT.
  • Nombres.
  • Apellidos.
  • Correo.
  • Nacionalidad.
  • Número telefónico (celular).

VIII.- Plaza de postulación

Las postulaciones son recibidas hasta las 23:59 hrs. sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, del 18 de julio de 2025.- 

Por otra parte, en caso de no encontrar postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta publicación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva el derecho a declarar total o parcialmente desierto el presente proceso.

IX.- Otras consideraciones

El/la postulante seleccionado en el cargo, asumirá el grado publicado en la presente oferta laboral.

Para el presente proceso de Reclutamiento y Selección de Personal, es importante que el/la postulante responda correctamente las preguntas formuladas en la oferta y adjunte TODOS los documentos requeridos en el Punto VII, pues estos serán considerados uno de los criterios de selección para pasar a la siguiente etapa del proceso. Quienes no adjunten todos los documentos requeridos en su postulación, no pasarán a la etapa de evaluación.  

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación, para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.

En caso de existir evaluaciones o entrevistas presenciales, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación serán de responsabilidad de los/as postulantes.

Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.

Cargo afecto a inhabilidad contenida en el art 85° del DFL29 sobre Estatuto Administrativo: “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica. Si respecto de funcionarios con relación jerárquica entre sí, se produjera alguno de los vínculos que se indican en el inciso anterior, el subalterno deberá ser destinado a otra función en que esa relación no se produzca”.

Correo de consultas:  vanessa.cardenas@junji.cl  con copia snavarroc@junji.cl