Proceso Interno Regional: Técnico Unidad de Licencias Médicas, Comuna Santiago, Región Metropolitana

1 Vacantes
Publicado hace 3 días, 10 horas.
Completa
Paseo Ahumada 11, 8320312 Santiago, Región Metropolitana, Chile
Termina en 2 días, 13 horas.

Descripción

La JUNJI Metropolitana invita a todo su personal a postular al cargo de correspondiente al estamento Tecnico, Grado 16° E.U.R para la Unidad de Licencias Medicas de la Subdirección de Gestíon y Desarrollo de Personas, ubicado en Ahumada #11 comuna de Santiago, Región Metropolitana.

Este cargo tiene como misión administrar, ejecutar y controlar los procesos de licencias médicas para obtener los recursos financieros necesarios y cubrir las vacantes que se generan por concepto de enfermedad común, maternales, accidentes laborales, permisos postnatal y parentales en los jardines infantiles y oficina de la Dirección Regional Metropolitana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.

Vacantes: 1

I.- Quiénes pueden postular

Podrán postular quienes trabajen en JUNJI RM, en sus distintas calidades jurídicas, bajo las siguientes consideraciones especiales:

· Los/as postulantes que están en posesión de un cargo a honorario o en la contrata, deberán tener una antigüedad en la función actual de al menos 6 meses.

· El personal de reemplazo deberá tener una antigüedad en la Institución de al menos 6 meses dentro de los 12 últimos meses y con nombramiento vigente en los últimos 2 meses calendario al cierre de la postulación.

II.- Requisitos

Para ingresar a la Administración Pública los/as postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos del artículo N° 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo

  • Ser ciudadano/a o extranjero/a con permiso de residencia para realizar actividades remuneradas.
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; para títulos obtenidos en el extranjero éstos deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
  • No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Requisitos Específicos

  • Título técnico de nivel superior del área de administracion de empresas, otorgado por un establecimiento de educación superior del estado o reconocido por éste.
  • Título técnico de nivel medio del área de administracion de empresas y acreditar una experiencia no inferior a 1 año como técnico de nivel medio en el sector público o privado.
  • Tener una evaluación del desempeño individual igual o superior a 60 puntos en el período inmediatamente anterior, es decir, estar en lista 1 de distinción.
  • No tener anotaciones de demérito o sanciones, por sumario o investigación sumaria, en el último año contado desde la fecha de postulación.

III.- Competencias del cargo

  • Trabajo colaborativo.
  • Orientación al servicio.
  • Planificación y organización.
  • Flexibilidad y adaptación al cambio.
  • Orientación al orden, calidad y excelencia en el trabajo.

IV.- Conocimientos esperados

  • Manejo de Excel y office nivel intermedio.
  • Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado: Nivel Medio.
  • Decreto con Fuerza de Ley N* 29 de 2005, del Ministerio de Hacienda, que fija texto reembolsado, coordinado y sistematizado de la Ley N” 18.834, sobre Estatuto: Nivel Medio
  • DFL N° 44 Fija Normas comunes para los subsidios por incapacidad laboral: Nivel avanzado.
  • Políticas de buen trato.
  • DS N° 3 Reglamento de autorización de licencias médicas por las Compin e Instituciones de Salud Previsional: Nivel avanzado
  • Ley N° 20.545 y 20.891. Sobre Permiso Postnatal Parenta. Nivel avanzado.
  • DFL N° 1 de 2005, del Ministerio de Salud, del FONDO NACIONAL DE SALUD (Chile), Instituto de salud de Chile, Sistema Nacional de Servicios de Salud (Chile) FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL DECRETO LEY N° 2.763, DE 1979 Y DE LAS LEYES N” 18.933 YN° 18,469.Nivel avanzado.
  • Res. Exenta N” 608 del 2006 Establece normas para el otorgamiento y tramitación de la Lic. Médica Electrónica: Nivel Medio
  • Ley N°18.196 de 1982 del Ministerio de Hacienda, Normas Complementarias de Administración Financieras, Personales y de Incidencia Presupuestaria sobre Recuperación de Subsidios por Incapacidad Laboral. Nivel avanzado.
  • Ley N° 16.744 sobre accidentes y enfermedades profesionales, Asociación Chilena de la Seguridad ACHS. nivel avanzado
  • Conocimientos contables.Nivel Medio. 
  • SIGFE.Nivel Avanzado.
  • Clasificador Presupuestario/Normas NICSP. Nivel Medio.

V.- Principales funciones

  • Análisis y validación de bases de datos de las Entidades de Salud v/s base de datos institucional de las licencias médicas.
  • Ejecutar y realizar Informes de cierres del proceso de apelación de licencias médicas rechazadas, rebajando cuenta complementaria e ingresando códigos de los estados al sistema de licencias médicas.
  • Ejecutar el trámite de Notificación al Área Jurídica de funcionarios(o) con deuda Institucional. 
  • Entregar orientación a las funcionarias(o) en materias de licencias médicas. 
  • Ejecutar las demás funciones recomendadas por su jefatura

VI.- Documentos que debe adjuntar en su perfil para postular:

  • Currículum actualizado.
  • Certificado de título técnico (copia original con título o un certificado con código de validación vigente)
  • Certificado(s) que acredite(n) experiencia exigida en el punto II

* Para acreditar la experiencia laboral exigida, es necesario un certificado laboral del empleador (jefatura o representante de la institución/empresa) que indique:

  • Identificación personal.
  • Nombre del cargo y funciones específicas del cargo.
  • Periodo de inicio a fin (señalando periodos diferidos si las funciones se han modificado).
  • Estar validado a través de nombre, firma y timbre de la entidad y/o quien lo emite.

La documentación requerida es una exigencia para la evaluación curricular y para continuar a las siguientes etapas del proceso.

VII.- Evaluación y selección

Escalafón de la Contrata

Se realizará evaluación e ingreso de los/as postulantes al Escalafón de la Contrata de acuerdo con los siguientes criterios y ponderaciones:

  • Competencias : 50%
  • Experiencia : 35%
  • Desempeño : 15%

La revisión de estos criterios será de gestión interna, salvo el de “competencias”, el cual será medido con la aplicación de una batería de pruebas en línea asignada SOLO al/la postulante que aún no se encuentre ingresado/a al escalafón de este cargo, en caso contrario, su evaluación anterior seguirá vigente hasta la renovación de este instrumento.

Los/as postulantes que no cuenten con calificación de desempeño, podrán continuar en el proceso.

El resultado obtenido en el Escalafón de la Contrata tendrá una ponderación del 70% del puntaje final.

Entrevista por Comisión de Selección

Se realizará una entrevista de Comisión a los mayores puntajes del Escalafón en este proceso, resultado que tendrá una ponderación del 30% del puntaje final.

VIII.- Plazo de postulación

Las postulaciones son recibidas sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, hasta las 23:59 hrs. del día 15 DE JULIO DEL 2025.

IX.- Otras consideraciones

Recuerda adjuntar en tu perfil toda la documentación solicitada en el anuncio, para poder continuar en el proceso. Es responsabilidad de cada persona completar o actualizar sus datos de identificación y contacto, así como responder correctamente a las preguntas formuladas en la oferta.

De pasar a etapas preliminares le serán solicitados los siguientes documentos para continuar en el proceso:

En caso de existir evaluaciones o entrevistas presenciales, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación serán de responsabilidad de los/as postulantes.

Quienes presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.

Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.

Se entenderá como candidato/a no elegible quien cumpla con la condición señalada en el artículo 85 del DFL 29 del Estatuto Administrativo que indica “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica.”

Correo de consultas: constanza.soto@junji.cl o postulacionesjunjidrm@junjired.cl / ASUNTO: TEP LICENCIAS MEDICAS