Reemplazo: Profesional de Gestión, Oficina de Buen Trato y Convivencia. DIRNAC – RM

1 Vacantes
Publicado hace 2 días, 1 hora.
Completa
Morandé 226, Santiago, Región Metropolitana, Chile
Termina en 1 día, 22 horas.

Descripción

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) requiere contratar a Profesional de Gestión, Grado 12° E.U.S, en calidad de Contrata de Reemplazo maternal, para la Oficina de Buen Trato y Convivencia de la Sección de Bienestar Integral en el Departamento de Calidad Educativa de la Dirección Nacional, ubicada en la Comuna de Santiago, de la Región Metropolitana.

La misión del cargo es promover a nivel institucional los buenos tratos a niños y niñas y la prevención del maltrato infantil; orientando el abordaje ante situaciones de maltrato infantil y/o vulneración de derechos a niños y niñas de los programas educativos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, a través de un enfoque  psicosocial y educativo basado en el enfoque de derechos de la niñez, con el fin de resguardar el bienestar integral en la primera infancia y el rol de garante principal de derechos que le compete a la institución.

Vacantes: 1

II.- Requisitos

Para ingresar a la Administración Pública los/as postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos del artículo N° 12 del DFL 29 sobre Estatuto Administrativo:

  • Ser ciudadano/a o extranjero/a con permiso de residencia para realizar actividades remuneradas.
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; para títulos obtenidos en el extranjero éstos deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
  • No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Requisitos Específicos

  • Título profesional de Psicólogo/a, Trabajador/a Social o Educador/a de Párvulos, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado, o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

III.- Experiencia:

  • Contar con experiencia profesional de Psicólogo/a, Trabajador/a Social o Educadora de Párvulos no inferior a 1 años, en educación con primera infancia.
  • Contar con experiencia en estudios y/o proyectos de investigación, que incluyan la aplicación de encuestas, entrevistas, grupos focales o análisis estadísticos.  

IV.- Competencias del cargo

  • Trabajo colaborativo
  • Orientación al servicio
  • Comunicación efectiva
  • Planificación y organización
  • Iniciativa y autonomía

V.- Conocimientos esperados

  • Microsoft Office
  • Políticas y leyes de Infancia
  • Prevención y Abordaje de Maltrato Infantil y Vulneración de Derechos
  • Marco curricular y normativo de la Educación Parvularia.

VI.- Principales funciones

  • Diseñar estrategias para la promoción de buen trato de niños y niñas dirigido a las familias y equipos técnicos de las Unidades Educativas de JUNJI.
  • Seguimiento a la elaboración del Plan de Gestión de Convivencia de las Unidades Educativas.
  • Retroalimentar la elaboración de los Planes regionales de Buen Trato a niños y niñas.
  • Elaborar propuestas de difusión sobre ambientes bien tratantes y convivencia a través de las redes sociales de JUNJI.
  • Asesorar a los profesionales de buen trato de las subdirecciones de calidad educativa en temáticas asociadas a promoción de buenos tratos a niños y niñas, prevención y abordaje del maltrato infantil.
  • Colaborar en la ejecución de estudios internos en la temática de buen trato y convivencia.

VII. -Documentos requeridos que se deben adjuntar en la postulación:

VIII.- Plazo de postulación

Las postulaciones son recibidas hasta las 23:59 hrs. sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, del día 16 de mayo de 2025.-

Por otra parte, en caso de no encontrar postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta publicación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva el derecho a declarar total o parcialmente desierto el presente proceso.

IX.- Otras consideraciones

Recuerda adjuntar en tu perfil toda la documentación solicitada en el anuncio, para poder continuar en el proceso. Es responsabilidad de cada persona completar o actualizar sus datos de identificación y contacto, así como responder correctamente a las preguntas formuladas en la oferta.

En caso de existir evaluaciones o entrevistas presenciales, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación serán de responsabilidad de los/as postulantes.

Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación, para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.

Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.

Cargo afecto a inhabilidad contenida en el art 85° del DFL29 sobre Estatuto Administrativo: “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica. Si respecto de funcionarios con relación jerárquica entre sí, se produjera alguno de los vínculos que se indican en el inciso anterior, el subalterno deberá ser destinado a otra función en que esa relación no se produzca”.

IMPORTANTE

Es responsabilidad de cada postulante asegurarse de completar la información requerida en el proceso de postulación de manera correcta validando sus datos al momento de postular, de manera de garantizar el avance en las distintas etapas del proceso.

Correo de consultas: raimundo.correa@junji.clfelipe.feliu@junji.cljaime.lubascher@junji.cl