Descripción
Descripción
La Junta Nacional de Jardines Infantiles requiere contratar a Supervisor (a) de Prácticas Pedagógicas a contrata, estamento profesional, Grado 15° E.U.S, para la Subdirección de Calidad Educativa de la Dirección Regional de Ñuble ubicada en la comuna de Chillán.
La misión del cargo es supervisar directamente la gestión integral de la unidad educativa y la práctica pedagógica en el aula, instalando competencias en el equipo educativo respecto de diversas metodologías y didácticas de enseñanza y mediación para los aprendizajes de niños y niñas, apoyando la reflexión crítica sistemática sobre la práctica pedagógica en contextos de diversidad, de manera de resguardar la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas que reciben atención educativa en la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
Vacantes: 1
II.- Requisitos Generales / Específicos
Requisitos Generales
Los(as) postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos señalados en el artículo N° 12 del DFL29 sobre Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración Pública será necesario:
- Ser ciudadano(a) o extranjero(a) poseedor(a) de un permiso de residencia con autorización para realizar actividades remuneradas dentro del país.
- Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
- Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. Para títulos obtenidos en el extranjero deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
- Título profesional de Educadora de Párvulos de al menos 8 semestres de instituciones reconocida y acreditada por el Ministerio de Educación.
- Deseable Pos título en área educativa y/o de gestión educativa.
III.- Experiencia:
Deseable 5 años de experiencia profesional como Educador(a) de Párvulos. 3 años de experiencia acreditable en acompañamiento y asesoría de prácticas educativas (Docente, supervisor de práctica, directora, asesora de establecimientos educacionales, etc.)
IV.- Competencias del Cargo
Competencias Transversales
- Trabajo colaborativo
- Orientación al servicio
- Planificación y organización
- Orientación al logro y los resultados
- Flexibilidad y adaptación al cambio
V.- Principales Funciones
- Planificar acciones y estrategias de asesoría técnica educativa y acompañamiento a la práctica pedagógica de la Unidad Educativa
- Implementar el proceso de asesoría técnica educativa utilizando diversas acciones y estrategias en apoyo a la mejora de la práctica pedagógica de la Unidad Educativa
- Evaluar procesos y resultados pedagógicos de las Unidades Educativas a su cargo.
- Evaluar la propia práctica de asesoría técnica educativa.
- Participar en instancias de coordinación institucional.
- Participar en instancias de coordinación territorial.
VI.- Conocimientos:
- Bases curriculares para la Educación Parvularia Mineduc (Subsecretaría de Educación Parvularia).
- Orientaciones para la Asesoría Técnica JUNJI
- Modelo de Gestión de Calidad de la Educación Parvularia JUNJI
- Política de Asesoría Técnica Educativa JUNJI
- Orientaciones para el Proyecto Educativo Institucional (PEI) JUNJI
- Plan Integral de Seguridad para Sala Cuna y Jardines Infantiles JUNJI
- Política de Ambientes bien tratantes JUNJI
- Política Regional de Reconocimiento y Participación de las Familias JUNJI
- Manual de Salud del Párvulo.
- Microsoft Office en nivel medio.
VII.- Documentos requeridos que se deben adjuntar en la postulación:
- Currículum actualizado.
- Certificado de título profesional.
- Certificado de antecedentes con vigencia no mayor a 2 meses (https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea).
- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad con vigencia no mayor a 3 meses (https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do).
- Certificado de inhabilidades por maltrato relevante con vigencia no mayor a 3 meses (https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio).
- Certificado de capacitaciones en el área.
- Certificado(s) que acredite(n) experiencia profesional. (*)
(*) Para acreditar la experiencia profesional, es necesario un certificado laboral del empleador (jefatura o representante de la institución/empresa) que indique:
- Identificación personal.
- Nombre del cargo y funciones específicas del cargo.
- Periodo de inicio a fin (señalando periodos diferidos si las funciones se han modificado).
- Estar validado a través de nombre, firma y timbre de la entidad y/o quien lo emite.
Serán inválidos los certificados de cotizaciones, contratos, nombramientos, finiquitos, certificados de antigüedad u otros que NO cumplan con todos los puntos mencionados.
La documentación requerida es una exigencia para la evaluación curricular y para continuar a las siguientes etapas del proceso.
Se solicita a todos/as los/as postulantes verificar la información de los siguientes datos en su currículum, puesto que serán utilizados para asignar una evaluación de competencias en línea:
- Rut.
- Nombres.
- Apellidos.
- Correo.
- Nacionalidad.
- Número telefónico (celular).
VIII.- Plazo de postulación:
Las postulaciones son recibidas hasta las 23:59 hrs. de día 31 de marzo 2025, sólo por esta plataforma y no por correo electrónico.
Por otra parte, en caso de no encontrar postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta publicación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva el derecho a declarar total o parcialmente desierto el presente proceso. Finalmente, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación para efectos de entrevistas será responsabilidad de los/as postulantes.
IX.- Otras consideraciones:
Para el presente proceso de Reclutamiento y Selección de Personal, es importante que el/la postulante responda correctamente las preguntas formuladas en la oferta y adjunte TODOS los documentos requeridos en el Punto VII, pues estos serán considerados uno de los criterios de selección para pasar a la siguiente etapa del proceso. Quienes no adjunten todos los documentos requeridos en su postulación, no pasarán a la etapa de evaluación.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación, para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.
Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.
Se entenderá como candidato/a no elegible quien cumpla con la condición señalada en el artículo 85 del DFL 29 del Estatuto Administrativo que indica “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica”.
Correo de consultas: ricardo.cifuentes@junji.cl