Descripción
La Junta Nacional de Jardines Infantiles invita a todo su personal perteneciente a la Dirección Regional de Atacama a postular al cargo de Analista Técnico de Gestión Financiera Unidad de Transferencia VTF, estamento Tecnico, grado 16° EUS, en calidad jurídica de contrata, para la unidad de transferencia de fondos de operación de la Subdirección de Recursos Financieros, comuna de Copiapó, Region de Atacama.
La misión del cargo es apoyar a la Unidad Transferencia de Fondos de Operación, en la realización periódica de actividades que aseguren el cumplimiento de la legislación y normativa, en las diferentes remesas transferidas por la Unidad (DS 67, Art. 3° Ley 20.905, Ley 20.903, Programas PMI, CECI y otros que se asignen), para la operatividad de Jardines Infantiles que mantienen convenio con entidades públicas o privadas sin fines de lucro.
Vacantes: 1
I.- Quiénes pueden postular
Podrán postular quienes trabajen en JUNJI, de la región de Atacama, en sus distintas calidades jurídicas, bajo las siguientes consideraciones especiales:
- Los/as postulantes que están en posesión de un cargo a honorario o en la contrata, deberán tener una antigüedad en la función actual de al menos 6 meses.
- El personal de reemplazo deberá tener una antigüedad en la Institución de al menos 6 meses dentro de los 12 últimos meses y con nombramiento vigente en los últimos 2 meses calendario al cierre de la postulación.
II.- Requisitos Generales / Específicos
Para ingresar a la Administración Pública los/as postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos del artículo N°12 del DFL N°29 sobre Estatuto Administrativo:
- Ser ciudadano/a o extranjero/a con permiso de residencia para realizar actividades remuneradas.
- Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
- Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; para títulos obtenidos en el extranjero éstos deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
- No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
- Técnico Profesional Nivel Superior en Contabilidad y Finanzas o en Administración y/o Recursos Humanos, de a lo menos 4 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado, o reconocidos por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
- Tener una evaluación del desempeño individual igual o superior a 60 puntos en el período inmediatamente anterior, es decir, estar en lista 1 de distinción.
- No tener anotaciones de demérito o sanciones, por sumario o investigación sumaria, en el último año.
III. Deseable experiencia
- Deseable experiencia profesional de al menos 1 año, en áreas de: Recursos Humanos, Finanzas y/o Contabilidad, en servicio público o privado
IV.- Competencias del Cargo
- Trabajo colaborativo.
- Orientación al servicio.
- Orientación al orden, calidad y excelencia en el trabajo.
- Capacidad Analítica
- Planificación y Organización
V.- Principales Funciones
- Gestionar proceso de transferencia de fondos para dar cumplimiento al Decreto 241 MINEDUC.
- Acompañamiento y control de convenios rendiciones de cuentas y reintegros de los centros PMI, CECI y CASH de la región.
- Procesar mensualmente información de los centros PMI, CECI y CASH de la región.
- Revisar mensualmente el comportamiento financiero de las Entidades en Convenio.
- Apoyar en el control permanente de los procesos de la Unidad de Transferencias de Fondos
- Generar informes y reportes que aseguren el cumplimiento de la normativa vigente.
- Asesorar y acompañar al equipo de la Unidad VTF y las Direcciones Regionales.
- Otras funciones relativas al cargo, según las necesidades del servicio.
- Otras tareas y/o funciones que sean definidas por jefatura a cargo.
VI.- Conocimientos
- Conocimientos Contables y/o Presupuestarios.
- Conocimientos Normativa Contable y/o presupuestaria Gubernamental.
- Código del Trabajo.
- Manejo de Herramientas: Office, Excel, Word, Outlook, Power Point, Canvas.
VII.- Documentos que debe adjuntar en su perfil para postular:
- Currículum actualizado.
- Certificado de Técnico Profesional Nivel Superior.
VIII.- Evaluación y selección
Escalafón de la Contrata
Se realizará evaluación e ingreso de los/as postulantes al Escalafón de la Contrata de acuerdo con los siguientes criterios y ponderaciones:
- Competencias 50%
- Experiencia 35%
- Antigüedad en la función 20%
- Antigüedad en la Institución 15%
- Desempeño 15%
La revisión de estos criterios será de gestión interna, salvo el de “competencias”, el cual será medido con la aplicación de una batería de pruebas en línea asignada SOLO al/la postulante que aún no se encuentre ingresado/a al escalafón de este cargo, en caso contrario, su evaluación anterior seguirá vigente hasta la renovación de este instrumento.
Los/as postulantes que no cuenten con calificación de desempeño, podrán continuar en el proceso.
El resultado obtenido en el Escalafón de la Contrata tendrá una ponderación del 70% del puntaje final.
Entrevista por Comisión de Selección
Se realizará una entrevista de Comisión a los mayores puntajes del Escalafón en este proceso, resultado que tendrá una ponderación del 30% del puntaje final.
IX.- Plazo de postulación
Las postulaciones son recibidas sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, hasta las 23:59 hrs. del día 01 de abril de 2025.-
X.- Otras consideraciones
Recuerda adjuntar en tu perfil toda la documentación solicitada en el anuncio, para poder continuar en el proceso. Es responsabilidad de cada persona completar o actualizar sus datos de identificación y contacto, así como responder correctamente a las preguntas formuladas en la oferta.
De pasar a etapas preliminares le serán solicitados los siguientes documentos para continuar en el proceso:
- Certificado de antecedentes con vigencia no mayor a 2 meses (https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea)
- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad con vigencia no mayor a 3 meses (https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do)
- Certificado de inhabilidades por maltrato relevante con vigencia no mayor a 3 meses (https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio)
En caso de existir evaluaciones o entrevistas presenciales, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación serán de responsabilidad de los/as postulantes.
Quienes presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.
Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.
Se entenderá como candidato/a no elegible quien cumpla con la condición señalada en el artículo 85 del DFL 29 del Estatuto Administrativo que indica “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica.”
Correo de consultas: jorge.bordoli@junji.cl - jsgodoy@junji.cl