Description
La JUNJI invita a su personal a postular al cargo de Profesional de Gestión Encargado Oficina de Logística y Distribución, estamento profesional, grado 12 E.U.S, para la Subdirección de Recursos Financieros de la Dirección Regional Metropolitana ubicada en la comuna de Santiago.
La misión del cargo es focalizar y potenciar las tareas de gestión logística a nivel regional, coordinando la recepción, almacenamiento y despacho de los bienes y de las mercaderías, con un correcto y eficiente uso de los recursos, manteniendo un adecuado registro de las salidas e ingresos de estos mismos bienes y mercaderías, que permitan asegurar el control de los stocks disponibles e identificar el destino final de los materiales de la Dirección Regional Metropolitana.
Vacantes: 1
I.- Quiénes pueden postular
Podrán postular quienes trabajen en JUNJI, en sus distintas calidades jurídicas, bajo las siguientes consideraciones especiales:
- Los/as postulantes que están en posesión de un cargo a honorario o en la contrata, deberán tener una antigüedad en la función actual de al menos 6 meses.
- El personal de reemplazo deberá tener una antigüedad en la Institución de al menos 6 meses dentro de los 12 últimos meses y con nombramiento vigente en los últimos 2 meses calendario al cierre de la postulación.
II.- Requisitos
Requisitos Generales
Los(as) postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos señalados en el artículo N° 12 del DFL Nº 29 sobre Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración Pública será necesario:
- Ser ciudadano/a o en el caso de ser extranjero/a contar con permiso de residencia con autorización para realizar actividades remuneradas.
- Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
- Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
- Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; Para títulos obtenidos en el extranjero deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
- Título profesional de Ingenieria o a fín de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
- Tener una evaluación del desempeño individual igual o superior a 60 puntos en el período inmediatamente anterior, es decir, estar en lista 1 de distinción.
- No tener anotaciones de demérito o sanciones, por sumario o investigación sumaria, en el último 1 año.
III.- Experiencia
- Deseable: Acreditar una experiencia profesional a lo menos de 3 años en el área, especificamente en la Administración Pública.
- Deseable: Acreditar una experiencia profesional a lo menos de 1 año en funciones similares
IV.- Competencias del cargo
- Trabajo colaborativo
- Orientación al servicio
- Liderazgo en Equipo
- Orientación al logro y a los resultados.
- Flexibilidad y Adaptación al cambio.
V.- Conocimientos esperados
- Ley n° 19.886 Contratos Administrativos de Suministros y Prestaciones.
- Decreto Supremo N° 250 Reglamento de Adquisiciones y sus modificaciones.
- Administración de Bodegas e Inventarios.
- Manejo de Presupuestario
- Manejo de Contabilidad.
- Manejo de WMS.
- Manejo de Mercado Público.
- Gestión de Contratos.
- Manejo de SIGFE ( reporte)
- Microsoft Oficce nivel avanzado.
VI.- Principales funciones
- Elaborar, actualizar, mantener y emitir lineamientos, directrices y procedimientos de la gestión de bienes de la dirección regional, a todos los niveles jerárquicos.
- Focalizar y potenciar las tareas de gestión logística a nivel regional.
- Coordinar la recepción, almacenamiento y el despacho de los bienes y mercaderías, gestionando el correcto y eficiente uso de los recursos.
- Gestionar y/o administrar contratos de transporte para optimizar la distribución de los bienes y mercaderías a las unidades, cuando se requiera.
- Mantener un adecuado registro de los ingresos y salidas de bienes y mercaderías, que permitan asegurar el control de los stocks disponibles e identificar el destino final de los bienes, evitando una permanencia prolongada en bodega.
- Implementar mecanismos de control de calidad en la recepción que permitan asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los bienes.
- Acreditar la recepción conforme de los bienes recibidos en sus dependencias e informar de acuerdo con los mecanismos, plazos y procedimiento establecidos por la Institución.
- Establecer una metodología de almacenamiento de los bienes y mercaderías que asegure un adecuado tratamiento y gestión de éstos, según la evolución y el desarrollo de la institución.
- Mantener sistemas de resguardo orientados a prevenir pérdidas de bienes insti
- Informar oportunamente a las Unidades Requirentes sobre la recepción de materiales adquiridos por éstas, y estar constantemente reforzando la necesidad de distribuciones.
- Distribuir oportunamente los bienes y mercaderías recibidas a los usuarios finales, de acuerdo con las especificaciones establecidas en la solicitud de compra o solicitud de pedido.
- Efectuar controles periódicos a las direcciones regionales para verificar el cumplimiento de los procedimientos y directrices en materia de su competencia.
- Apoyar y acompañar a la dirección regional en ámbitos de su competencia.
- Ejecutar las demás funciones que le sean encomendadas en el ámbito de su competencia
VII.- Documentos que debe adjuntar en su perfil para postular:
- Currículum actualizado.
- Certificado de título profesional(Copia original del titulo o un certificado con código de validación vigente)
- Certificado(s) que acredite(n) experiencia profesional solicitada como deseable. (Si la hubiese)
VIII.- Evaluación y selección
Escalafón de la Contrata
Se realizará evaluación e ingreso de los/as postulantes al Escalafón de la Contrata de acuerdo con los siguientes criterios y ponderaciones:
- Competencias 50%
- Experiencia 35%
- Desempeño 15%
La revisión de estos criterios será de gestión interna, salvo el de “competencias”, el cual será medido con la aplicación de una batería de pruebas en línea asignada SOLO al/la postulante que aún no se encuentre ingresado/a al escalafón de este cargo, en caso contrario, su evaluación anterior seguirá vigente hasta la renovación de este instrumento.
Los/as postulantes que no cuenten con calificación de desempeño, podrán continuar en el proceso.
El resultado obtenido en el Escalafón de la Contrata tendrá una ponderación del 70% del puntaje final.
Entrevista por Comisión de Selección
Se realizará una entrevista de Comisión a los mayores puntajes del Escalafón en este proceso, resultado que tendrá una ponderación del 30% del puntaje final.
IX.- Plazo de postulación
Las postulaciones son recibidas sólo por esta plataforma y no por correo electrónico, hasta las 23:59 hrs. del día 10 de enero del 2025.
X.- Otras consideraciones
Recuerda adjuntar en tu perfil toda la documentación solicitada en el anuncio, para poder continuar en el proceso. Es responsabilidad de cada persona completar o actualizar sus datos de identificación y contacto, así como responder correctamente a las preguntas formuladas en la oferta.
De pasar a etapas preliminares le serán solicitados los siguientes documentos para continuar en el proceso:
- Certificado de antecedentes con vigencia no mayor a 2 meses (https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea)
- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad con vigencia no mayor a 2 meses (https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do)
- Certificado de inhabilidades por maltrato relevante con vigencia no mayor a 2 meses (https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio)
En caso de existir evaluaciones o entrevistas presenciales, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación serán de responsabilidad de los/as postulantes.
Quienes presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.
Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.
Se entenderá como candidato/a no elegible quien cumpla con la condición señalada en el artículo 85 del DFL 29 del Estatuto Administrativo que indica “En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica.”
- Correo de consultas: postulacionesjunjidrm@junjired.cl
- Indicando en el asuno: Consultas Oficina Logística y Distribución